Header Ads

Los anglicismos más usados en el Marketing



Los anglicismos son préstamos lingüísticos del idioma inglés hacia otro idioma. Muchas veces son un producto de traducciones deficientes de material impreso o de secuencias habladas, y otras veces se crean forzadamente por la inexistencia de una palabra apropiada que traduzca un término o vocablo en específico.

Son muy comunes en el lenguaje técnico principalmente en ciencias, ingeniería y en el marketing, la cual en sí ya es un anglicismo. Hoy te mostramos algunos de los más comunes y a que hacen referencia.

Branding: Seguramente te has topado con esta palabra más de una vez, Conjunto de acciones que generan imagen empresarial, credibilidad y reputación, dirigidas a la proyección y crecimiento de una marca.

CM (community manager): Si dices que no la has escuchado sencillamente no podría creerlo. Es el encargado de gestionar los medios sociales de una organización, de promover la interactividad con los usuarios y analizar los resultados de las acciones que lleva a cabo.

Engagement: ¡quiero contenidos que generen engagement! ¿Quién que trabaje con Social Media no ha escuchado esto? Se refiere a generar la participación activa de los consumidores en la evolución de la marca, e incluso su adhesión voluntaria a la misma.

Marketing: Proceso mediante el cual las organizaciones crean valor para sus clientes y establecen relaciones sólidas con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes.

Pop-up: Todos nos hemos topado con ellos. Son las ventanas emergentes que aparecen en las páginas web, y generalmente contienen publicidad o información de relevancia.

SEO (search engine optimizer): generar tráfico y posicionamiento en los motores de búsqueda. Esto para facilitar el acceso de usuarios a los sitios web.

SMO (social media optimization): Optimización de la presencia en las redes sociales según los objetivos del cliente. En este caso lo que se busca es aparecer en los entornos adecuados con los contenidos adecuados.

Social media: Plataformas de contenido online en el que los administradores ofrecen información a través de la tecnología web 2.0.

Social Media Manager: Persona que tiene la capacidad de darle a los medios sociales un enfoque empresarial, impulsar los objetivos de la empresa y crear una comunidad alrededor de los propósitos de cada negocio o marca.

Spam: ¿Cuántos correos te llegan a tu bandeja de no deseados o spam? Generalmente son correos comerciales que no has solicitado ni autorizado.

Target: ¡Hay que identificar nuestro target! Siempre decimos eso, traducción, nuestros usuarios ideales, para nuestra marca, producto, servicio o campaña.


La lista es muchísimo más extensa, en otra ocasión podemos expandirla un poco más. Por el momento esperamos que esta pequeña muestra te sirva de ayuda para saber a qué se refieren cuando mencionan estos términos.
Con tecnología de Blogger.