Header Ads

Indicadores de gestión en Recursos Humanos



El monitoreo y medición te permite contar con información para una adecuada toma de decisiones más acertadas con base en datos más confiables. Si no se mide lo que se hace no se puede controlar, si no se controla no se puede dirigir, y si no se puede dirigir no se puede mejorar. Es por esto que hoy te hablamos sobre los indicadores de gestión.

Los indicadores de gestión deben cumplir con ciertos requisitos:
Concisos: esto simplificará el vaciado y la cuantificación de los datos obtenidos.
Escrutadores: deben permitir examinar a fondo el mayor número de detalles posibles del funcionamiento de la empresa particularmente el área de recursos humanos.
Simples: los usuarios deben entender con facilidad en qué consiste cada indicador y qué valor tiene.
Fáciles de procesar: el proceso de descifrar y conocer el efecto de los resultados obtenidos debe ser un procedimiento sencillo y clarificador.
Correspondientes: cada indicativo debe ser atribuible o incumbir a alguien a quien competa directamente.
Correlativos: la interacción entre los distintos indicadores debe conducir a obtener el tipo de resultados que se desean conocer.
Equilibrados: deben componerse de medidas que abarquen factores económicos y otras que abarquen factores no económicos.
Garantizados: no se debe dejar espacio a que los trabajadores puedan eludirlos.

Equiparables: Todos los deben tener la misma jerarquía en la correlación, no pueden subordinarse unos a otros.

Algunos indicadores para el área de recursos humanos
Productividad de mano de obra
Ausentismo
Frecuencia de accidentes
Con tecnología de Blogger.