Hablemos de Neuromarketing
La neurociencia aplicada a la
mercadotecnia. El neuromarketing busca conocer el comportamiento del
consumidor, que busca el consumidor y como lo quiere, Averiguar a qué estÃmulos
las personas prestan más atención y a cuáles no influye directamente en el
comportamiento de la persona. Lo que se trata en este sentido es de comprender
más y mejor a las personas. Esto con el fin de por supuesto generar números,
ventas etc.
Algunos
ejemplos del neuromarketing
La
ubicación de los productos: los alimentos de
primera necesidad están puestos al final del establecimiento y lo más
lejos posible de la entrada. Esto para que tu recorrido sea más largo y antes
de hayas lo que buscas te topes con infinidad de productos que probablemente no
necesitas, pero seguramente terminaras llevándote.
Percepción
olfativa: ¿Quién se resiste al olor del pan recién
horneado? Pues esta es otra estrategia del neuromarketing, colocar los hornos
justo en el lugar que el consumidor pueda percibir el olor y por supuesto
dirigirse a comprar.
Los
precios: aunque en realidad sabemos que no
representa mucha diferencia, si vemos por ejemplo 1000$ y 999,90 inconscientemente
nuestro cerebro se irá por la opción 10 céntimos más barata.